domingo, 23 de febrero de 2025

LA EDAD MEDIA

COMENZAMOS!!!!!!!

1. PERIODOS DE LA PREHISTORIA Y LA HISTORIA (1º TAREA)

b. Realizamos en un A3 un mural ordenando la información obtenida de este esquema y la página 114 del libro y el vídeo anterior.

La presentación de esta tarea será la primera nota de la calificación de la unidad.

EJERCICIOS ONLINE DE REPASO DE LA ETAPAS DE LA HISTORIA


2. COMIENZO DE LA EDAD MEDIA: CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO y ENTRADA DE LOS VISIGODOS (2º Tarea)

b) Con la información de este vídeo debemos hacer un mapa conceptual
El resultado debería parecer a este






RECURSOS

 Presentación

Recursos Variados

Presentación Genially sobre repaso Historia

VÍDEOS

Visigodo

Desde los Visigodos hasta el Califato de Córdoba

Castillos I

Castillos

La Ciudad Medieval


ACTIVIDADES



El Gótico (Joel y Pablo)
La Mezquita de Córdoba (Asier y Fabio)
La Ciudad  Medieval (Aitor )
Los Reyes Católicos (Chon)
La Alhambra (Alicia y Sofía)
La Mezquita (Luis y Hugo)
El Arte Musulmán y Románico (Lidia y Ricardo)
Castillos de España (partes del Castillo ) (Nerea)
La vestimenta del Caballero (Martín)
Las Justas (Pablo Escobedo)
La Vestimenta de las mujeres
D Pelayo 
El Arte Visigodo  (Mario y Mariano)
La Música en la Edad Media e Instrumentos medievales (Adrián y Pelayo)
La Sociedad Medieval (Corina y Amelia)





miércoles, 19 de febrero de 2025

PREPARACIÓN CONTROL UNIDAD 4 CCSS

 PREGUNTAS Y ESQUEMAS QUE SE TIENEN QUE PREPARAR


Dado que este tema es un poco complicado por estar alejado de los intereses de los chicos/as vamos a reducir las preguntas del control para clarificar.


Pág 76 ej 1,2,3,4,6,10

Pág. 80; 1,4

Tipos de Publicidad:  pág 78 y 79

Publicidad Subliminal

Esquema de Consumo Responsable

Esquema de los Sectores productivos

jueves, 19 de septiembre de 2024

COMO AQUÍ PERO ALLÍ

¡Bienvenidos a la primera unidad de este curso! Haremos un viaje muy interesante a través la geografía de España. Atento a los recursos de este blog en el que podrás revisar los vídeos que vemos en clase y se recogerán las tareas más importantes. ¡Vamos a ello! 

1. REPASO DE LAS ZONAS CLIMÁTICAS DE LA TIERRA

  1. Vídeo 1
  2. Vídeo Dr. Binoch: Zonas Climáticas

Tarea 1: Dibuja un globo terráqueo, sitúa claramente coloreadas y rotuladas las zonas climáticas. Sitúa España en una de ellas.

3. Ficha para el repaso de las zonas climáticas

4. Ficha 2

2.EL RELIEVE DE ESPAÑA

  1. Video1 : Formas del Relieve
  2. Vídeo 2: Formas del Relieve
  3. Vídeo 3: Formas del Relieve
  4.   Ficha: Definición de Formas de Relieve
TAREA 2: Realiza unas fichas con la definición de las formas de relieve por un lado y el nombre por el otro. Te servirán para estudiar y repasar..

3. UNIDADES DE RELIEVE DE ESPAÑA

b). Haz etiquetas con los accidentes geográficos de relieve de España y estudia con ellos

PARA EJERCITARSE

RELIEVE


COSTAS


4. CLIMAS

VÍDEOS



ACTIVIDADES


ACTIVIDAD 3:

Mirando el climograma de más abajo y con lo que hemos estudiado en el libro sobre el clima Mediterráneo de interior. Describe cómo es su clima  (temperaturas y sus precipitaciones) y complétala con la vegetación que crece en este tipo de clima





lunes, 9 de septiembre de 2024

viernes, 10 de mayo de 2024

LA EDAD CONTEMPORÁNEA



Comenzamos otra Edad de la Historia... la EDAD CONTEMPORÁNEA. En esta etapa de la Historia abundan los conflictos armados y los movimientos culturales y sociales se suceden a ritmo vertiginoso (con mucha rapidez.). Es la época de los grandes avances tecnológicos y médicos. Una etapa un tanto caótica, pero también maravillosa.


Tarea: Escucha el siguiente vídeo y representa la información en línea del tiempo. Después resume a grandes rasgos las características generales de cada etapa



Video 1: Clases Particulares en Ávila. Siglo XIX en España


PREGUNTAS