PÁGINAS

jueves, 26 de junio de 2025

VERANO

 Los tutores de 5º de Primaria (Jesús y Chon)

en primer lugar os felicitamos por el buen trabajo que habéis realizado este curso y os queremos desear que descanséis y lo paséis muy bien este verano. Os aseguramos que os echaremos de menos.

El verano es largo y el parón da lugar a que se pierdan hábitos y que se olviden algunos contenidos. Algunos padres os suelen pedir que por lo menos una hora al día (cuando no haya actividades familiares) dediquéis un tiempo corto a recordar. Pero también es cierto que el verano es para descansar también y compartir en familia.... así que esta entrada es una mera orientación por si a alguna familia le viene bien.

MUY RECOMENDABLE

En principio os pedimos que leáis, que le pidáis a los padres que os lleven a la biblioteca o a la librería para que elijáis libro según vuestros intereses. El objetivo es leer un cuarto de hora diario, si lo continuáis haciendo al acostaros perfecto, porque estaréis adquiriendo un hábito que durará toda la vida. Es importante que recordéis que no aguantéis un libro que no os guste (en la biblioteca hay muchos), descubrid que temática os gusta!.

Algo pequeñito que no deberíamos olvidar es calcular, os habéis llevado las cartas o cualquier otra app. Quizá podáis organizar un campeonato con vecinos o primos... ¡Quién sabe!.

Al final del verano, justo antes de regresar si pedimos a vuestros padres que repasarais las divisiones por tres cifras y las tablas.


MATEMÁTICAS

  1. FICHAS DE MATEMÁTICAS EN PDF
IDEAS PARA TRABAJAR MATEMÁTICAS SIN FICHAS PERO RAZONANDO
  • Con lo tickets de las compras de los supermercados (que os lo den todos)
Pegáis todos los de una semana y podéis calcular:
    • Cuánto se gasta en leche, carne y pescado, helados, refrescos, agua... presupuesto en comida de toda la semana.
    • Calcular cuánto se gasta en leche y con los folletos de otros hipermercados, calcular el ahorro si se compara en otro.
    • Revidar ofertas: papel higiénico (cuanto sale el rollo en un paquete de 6, de 12 o de 24) y comprobar que realmente sale más barato el paquete mayor.
    • En la frutería calcular: si 300 gramos de tomates que habéis comprado cuestan.... ¿Cuánto cuesta el Kg?.
    • Si se compra jamón york en sobres, calculad cuánto cuesta el Kg y mirad en charcutería si saldría más barato o no.
    • Inventar problemas sobre los tickets y resolverlos.

  • Si viajáis dibujad el mapa por donde vais a pasar y anotad los kilómetros entre los distintos tramos. Calculad el gasto de gasolina o el tiempo que podéis tardar.  Si el viaje es en tren pedid el horario de trenes y calculad la duración del trayecto en horas, minutos o segundos.
  • Si viajáis o vais al parque con el móvil de vuestros padres fotografiad elementos geométricos: ángulos, formas, volúmenes. Con las fotos podéis hacer una presentación en canva.
Recordad: " Las matemáticas están en todas partes, nos rodean" y resultan divertidas y más fáciles cuando descubrimos para lo que sirven.

ORTOGRAFÍA

Esto es menos divertido .... pero lo necesitamos. Os dejo unos enlaces para practicar 5 o 10 minutos al día. Recordad que cuando os equivoquéis en una palabra hay que estudiarla, imaginarla, deletrearla varias veces en días distintos desde detrás hacia delante.


  1. Ortografía. El Abuelo Educa.
  2. Test de tildes oct 2020
  3. Examen primera evaluación 2021
  4. Actividad de Acentuación
  5. Video 50 preguntas de ortografía
  6. Ortografía con don Quijote

ACENTUACIÓN

  1.  Acentuación de diptongos e hiatos (ejercicios)
  2. Diferenciación entre diptongos e hiatos página aprendoespañol.com
  3. Ejercicios de acentuación
  4. Tilde diacrítica

DICTADOS



H. ORTOGRAFIA BOIRA

Palabras más usuales en Castellano para trabajar en cuaderno de ortografía o en 4 sobres. (hay que trabajarlas con los pasos indicados)

Presentación para estudiar palabras


1. Escritura de la palabra en mayúsculas y dificultad ortográfica en otro color.
2. Visualización de la palabra con ojos cerrados
3. Escritura de la palabra en el aire con ojos cerrados
4. Deletreo de la palabra (incluida la tilde si la tiene) desde atrás hacia delante y luego al revés.
Al menos se ha de deletrear 4 veces en dais distintos bien antes de archivarla y repasarla de vez en cuando
Cuando el alumno/a tenga una falta en cualquier palabra ha de hacer una etiqueta y pasarla al sobre 1 o incluirla en su cuaderno de ortografía.






No hay comentarios:

Publicar un comentario